[English version at the end]
Los Mitos de Barbarroja (I)

En el 22 de junio de 1941 se produjo un hecho de armas tan grande en sí mismo como lo fueron las consecuencias que se derivaron de él. Y de la misma forma fue tan crucial como ha sido minusvalorado en Occidente. Se trata del Unternehmen (operación) “Barbarossa”, o la campaña de invasión de la Unión Soviética llevada a cabo por el Tercer Reich y aliados del Eje.
Cuando uno hace un análisis, incluso superficial de la escala de la batalla del este de Europa entre los años 1941 y 1945, no tiene más remedio que preguntarse sobre el “porqué” y el “cómo”. Vamos a responder a estas preguntas en este y siguientes artículos y concluir cómo esta campaña y sus consecuencias han quedado eclipsadas por “toneladas” de información no contrastada, escrita tras el devastador conflicto global llamado Segunda Guerra Mundial.
Como consecuencia de la “Guerra Fría”, en la que los entonces rivales fueron antiguos aliados contra la Alemania nacional-socialista, el mundo perdió la posibilidad de conocer en profundidad este hecho de armas decisivo, que indudablemente decidió la Guerra Mundial en Europa. El “porqué” de la Operación “Barbarroja” ha quedado sumido en una neblina de propaganda y después de gran desconocimiento que lo explica simplemente como un acto psicótico del hombre más odiado de la historia, Adolf Hitler. Sobre el “cómo” se realizó con un ejército de más de 3,5 millones de combatientes (no sólo alemanes), al no entenderse bien el porqué, las operaciones, la estrategia, la táctica, y los objetivos de la operación han quedado calificados de irracionales poco más o menos. Es decir, la guerra en el este se recuerda en nuestros días tan devastadora como carente de sentido. Y se ha perdido el concepto de que la Segunda Guerra Mundial en Europa se decidió en los campos de batalla orientales del viejo continente. No debe el lector pensar que el autor de estas líneas pretender justificar tamaña debacle, sino, al margen de consideraciones éticas o morales, explicar algo del “porqué” y del “cómo”. Pasemos a entenderla y a desterrar los mitos que la envuelven.
La declaración de guerra de Gran Bretaña y Francia a Alemania tras el Fall Weiss (Plan «Blanco» u operación de invasión de Polonia) abrió un frente de lucha no deseado y temido por el caudillo alemán. Volver a las trincheras después de la Gran Guerra (1914-18) contra los occidentales no era en realidad su deseo. Su “guerra” estaba ya gestándose desde el momento en que escribió su ideario político “Mein Kampf” (“Mi Lucha”) en los años 20. La batalla en el este europeo estaba predestinada en su visión para un pueblo, el germano, en su mayor parte habitando en el mermado estado alemán tras la Primera Guerra Mundial. Pero la etnia alemana también había quedado dispersa por otras áreas centroeuropeas que habían sido incorporadas forzosamente a otros estados. La doctrina hitleriana, el nacional-socialismo, a diferencia del socialismo soviético, era una doctrina de ámbito nacionalista y no internacionalista y aspiraba a la reunificación de todos estos pueblos y territorios dispersos a los que me refiero. Con un censo de más de 70 millones de germano-parlantes, el dictador alemán concluyó que la única vía para garantizar la supervivencia futura de tal masa humana, racial y culturalmente homogénea, no era otra que la expansión de su territorio. A esto se refirió con Lebensraum o espacio vital. En el mismo momento de la definición de este concepto se pusieron los cimientos del futuro conflicto contra la Unión Soviética.

¡Ya a la venta Barbarroja 03:00 hrs!
¿Te ha resultado de interés este artículo? ¿Querrías conocer los detalles de esta y las demás operaciones?
¡Adquiere la obra cronológica Barbarroja 03:00h en edición de coleccionista!

Deja tu comentario abajo y sigue CONQUISTAR RUSIA punteando en la opción «SEGUIR / FOLLOW» a la izquierda de la página
[English version]
Myths of Barbarossa
An objectiveless campaign?

On the 22nd of June, 1941, a great feat of arms took place with enormous consequences that impacted the deriving History. But as massive as it was this campaing it has somehow been understimated in the West. It is the Unternehmen «Barbarossa», Operation «Barbarossa» or the attack plan against the Union of Soviet Socialist Republics carried out by the Third Reich and her Axis allies.
When the scholar analyzes even superficially the scale of the battle in Eastern Europe between the years 1941 and 1945, he feels the need to answer two unavoidable questions: «why» and «how». We will strive to answer both of them and conclude how this military feat have been misinterpretated by «tons» of single-sided information, written after the devastating conflict called World War II.
As a consequence of the «Cold War», that is the one held for more than 30 years by the old allies against National-Socialist Germany, the world lost the opportunity to know in-depth this decisive feat of arms that undoubtedly determined the Second World War in the Old Continent along with its derived effects for the coming years. The «why» of operation Barbarossa has been biased by the mist of propaganda at first and plunged into ignorance later. These have explained this campaign as a mere psychopathic product of Adolf Hitler. About «how» it could have been carried out by a 3,5 million men army (not only Germans), as the «why» is not fully comprehended, the operations, strategy, tactics and the objectives of the battle have been rendered to irrational. Therefore the war in the East is approached nowadays as devastating as meaningless. The reader must not conclude at this stage that the author of these lines strives to legitimate such a debacle, but, regardless of moral or ethic considerations, to explain somthing about the «why» and «how». Let us understand it in order to debug its myths.

The war declarations of Great Britain and France on Germany after the commencement of Fall Weiss (Plan «White» or the Poland invasion campaign) opened a non-desired new front to the West, certainly feared by the German leader. It was not his desire to get back to the trenches of the Great War (1914-18) versus his old adversaries. His war was different if any. His war was already brewed at the moment he wrote his political ideary “Mein Kampf” («My struggle») in the 20’s. In his vision the battle in the East was predestinate for his people, the ethnic Germans, most of them living in the post World War I maimed German state. But others have been left out throughout all Central Europe, now belonging to other states. The Hitlerite doctrine, the National-Socialism, opposing the Soviet Socialism, was a national doctrine and not and INTER-national one and as such seeked a reunification of these people and the lands that contained them. Under a census of more than 70 million German-speakers, the dictator estimated that the only hope of survival for such a culturally and racially homogenous human mass demanded an expansion of its territory. This is what the word Lebensraum of vital space means. At the very same moment this concept was defined he was laying the foundations of the future conflict against the Soviet Union.

Did you find this article interesting? Leave your comments below and follow us clicking on «SEGUIR / FOLLOW» at the left of the page
Esto es muy interesante
Esta es la clase de cosas que realmente me facinan
Me gustaMe gusta
La segunda parte de esta serie está ya terminada y será publicada en breve. Realmente hay muchas opiniones acerca de esta campaña que no se ajustan a la realidad en absoluto. Le invito a leer el siguiente artículo y le agradezco su comentario. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta