T-26


[English version at the end]

LAS MÁQUINAS DE BARBARROJA

¡Ya a la venta «Barbarroja 03:00 hrs»!

CARRO DE COMBATE LIGERO T-26

t26-rkka-urss-perfil
Perfil del carro ligero soviético T-26. La estructura tubular alrededor de la torreta corresponde a la antena, al tratarse de un vehículo de mando equipado con radio. Al comienzo de la Operación «Barbarroja» la mayor parte del parque de vehículos soviéticos carece de radios, debiendo coordinarse la maniobra en el campo de batalla con banderines de señales.

En 1929 la URSS firma un acuerdo con la corporación británica Vickers para la entrega de 15 modelos V-26. Estos carros de combate sirven de base para una modernización y subsiguientes ensayos en el polígono de Kubinka (Moscú). De todas las variantes experimentadas, la denominada T-26 es elegida para su producción en serie. Es una variante con dos torretas que no es del agrado de sus tripulaciones, que lo consideran insuficientemente blindado y de escasa potencia motora. La producción del T-26 con una sola torreta comienza en 1933. Se le arma con un cañón 20K de 45 mm., una pieza estándar en el inventario soviético de la época.

Por las enseñanzas y lecciones aprendidas tras la Guerra Civil Española, donde el T-26 tuvo amplísima participación, en 1939 se le modifica el alojamiento del motor para hacerle resistente a los ataques con cócteles Molotov.

Paralelamente el T-26 ve acción en 1938 en extremo oriente contra los japoneses, en 1939-40 contra Finlandia en la denominada Guerra de Invierno  y en 1939 en la invasión de la mitad este de Polonia (17 de septiembre de 1939).

t26-al-ataque-rkka-urss
Infantería del Ejército Rojo atrincherada observa el paso de un T-26 en la batalla.

Al comienzo de Barbarroja, la ofensiva contra la Unión Soviética, es el modelo más numeroso en el inventario del Ejército Rojo (unas 10.000 unidades sólo de este tipo). Una cifra impresionante si tenemos en cuenta las fuerzas acorazadas que reúnen los países del Eje, unos 3.500 carros de combate. En comparación con los Panzer, tiene un cañón aceptable de 45 mm. capaz de perforar los débiles blindajes de los PzKpfw I y II y poner en aprietos al III y IV (puede penetrar 38 mm. a 500 metros). Como desventaja su débil blindaje le deja muy expuesto al ser además un vehículo lento (28 km/h en carretera). En los primeros meses de la campaña de invasión de Hitler se perderán miles de ellos…

¿Te ha resultado de interés este artículo? Deja tu comentario abajo…

¡Adquiere la obra cronológica “Barbarroja 03:00h” en edición de coleccionista!


Comprar Ahora Button

Sigue interesantes referencias también en Twitter @barbarroja0300h

————————————-[English version]————————————-

BARBAROSSA’S MACHINES

LIGHT TANK T-26

t26-destruido-waffen-ss-totenkopf
Men of the Waffen SS Motorisierte Division «Totenkopf» inspect an abandoned T-26.

In 1929 the USSR signs a trade agreement with the British Vickers corporation to deliver 15 units of its V-26 tank. They will be the basis of numerous tests and modifications in the Kubinka proving grounds (near Moscow). From all the variants the T-26 is chosen to be mass produced. It is still a version with two turrets, which is not very appreciated by its crews, who deem it unpowered and too lightly armoured. The single turret T-26 production will start in 1933. And this time it will carry a capable 20K 45 mm. gun, a standard in the Red Army inventory.

After its operational use in the Spanish Civil War, where the T-26 is widely used, in 1939 an engine compartment modification makes it more resistant to Molotov cocktail attacks.

The type is also used in 1938 in the Far East against the Japanese, in 1939-40 against the Finns in the so-called Winter War and in 1939 against Poland, when on the 17th of September 1939 Stalin takes over the Eastern part of its neighbour.

t-26-museo-fuerzas-armadas-moscu-rkka
T-26 nowadays. Russian Federation Armed Forces Museum in Moscow.

At Barbarossa start the T-26 is the most numerous tank in the Red Army inventory (10,000 units). Let’s compare this to the total number of Panzer that the Wehrmacht launches against the USSR: 3,500. In regards to the German Panzer, its main asset resides in its 45 mm. gun, capable against the lightly armoured PzKpfw I and II, and challenge the III and IV too (it can pierce up to 38 mm. at 500 metres). However, it is still lightly armoured and slow (28 km/h. on roads) which makes it quite vulnerable. During the first months of Barbarossa thousands of them will be destroyed…

Did you find this article interesting? Leave your comments below…

Follow other articles in Twitter @barbarroja0300h

12 respuestas a “T-26

Deja un comentario / Leave your comment

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.